6 curiosidades raras de Superman que te sorprenderán
Superman es uno de los superhéroes más icónicos jamás creados, y con su nueva película en camino, su popularidad no hará más que crecer. Todo el mundo sabe algo sobre Superman: sus poderes, su planeta natal, su famosa debilidad… Pero lo que muchos no saben es que Superman ha protagonizado miles de cómics durante casi noventa años, y eso ha generado un mar de datos curiosos y secretos que la mayoría simplemente desconoce. Algunos de estos detalles son normales, otros divertidos o conmovedores, y algunos… simplemente extraños. Por eso, aquí tienes seis datos poco conocidos sobre Superman que probablemente no sabías.
1) Su primer título fue «Campeón de los oprimidos»

Superman ha recibido muchos títulos a lo largo del tiempo: El Hombre de Acero, El Último Hijo de Krypton, El Hombre del Mañana… Pero el primero de todos apareció en su debut en Action Comics #1. Allí fue presentado como el «Campeón de los Oprimidos», un defensor del pueblo común contra las injusticias reales: desde malas condiciones laborales hasta encarcelamientos injustos.
Este título refleja la esencia más pura del personaje, esa que trasciende sus peleas con supervillanos. Aunque con el tiempo quedó en desuso, sigue siendo profundamente cierto: Superman está para ayudar a los más necesitados, y esa vocación debería volver a ser reconocida y celebrada.
2) Fue el Nightwing original

Cuando escuchas el nombre Nightwing, seguramente piensas en Dick Grayson, el primer Robin que decidió forjar su propio camino lejos de Batman. Pero lo que muchos ignoran es que el nombre proviene de una leyenda kryptoniana que Superman le contó a Dick… y esa leyenda es más real de lo que parece. Dentro de la Ciudad Embotellada de Kandor, donde Superman pierde sus poderes, necesitaba seguir ayudando sin revelar su identidad. Así nació Nightwing, un alias secreto con el que combatía el crimen en Kandor, acompañado por Jimmy Olsen como su compañero, Flamebird. Este alter ego apareció por primera vez en Superman #158 (1939), y más tarde sería heredado por Van-Zee, un kandoriano.
Lo más curioso es que Batman y Robin llegaron a suplir a Superman y Jimmy como Nightwing y Flamebird en una ocasión, cerrando un círculo simbólico: el Nightwing que inspiró a Robin fue, en su origen, inspirado por Batman y Robin. ¿No es genial cómo se entrelazan las historias?
3) Tiene su propio día festivo

Así es: existe un día especial dedicado a honrar a Superman y su incansable lucha por el bien. Se llama «Lunes Milagroso» (Miracle Monday) y se celebra el tercer lunes de mayo. Fue creado en una novela del mismo nombre escrita por Elliot S. Maggin. En ella, Kristin Wells, una historiadora del futuro, viaja en el tiempo para descubrir el origen olvidado de esta festividad, que, de alguna forma, siempre ha estado ligada a Superman.
Al llegar, Kristin es poseída por C.W. Saturno, un demonio del infierno que busca destruir la moral de Superman. Provoca el caos mundial y revela su identidad secreta, asegurando que solo podrá detenerse si Superman mata a su huésped.
Pero el Hombre de Acero se niega, aunque eso signifique una batalla eterna. Su inquebrantable ética es lo que, finalmente, lo salva. Gracias a su alma pura, obtiene un deseo, que usa para restaurar el mundo a su estado original. Como agradecimiento, la humanidad declara ese día como el Lunes Milagroso, donde se pone un plato extra en la mesa para Superman, en honor a su sacrificio. Esta tradición perdura incluso siglos después, y ha sido mencionada en varios cómics. De hecho, es el momento favorito del legendario guionista Mark Waid.
4) Sus poderes no siempre vinieron del sol

Hoy sabemos que los poderes de Superman provienen de la radiación del sol amarillo. Pero cuando debutó, el concepto era muy distinto. En sus primeras apariciones, Superman no volaba, sino que daba saltos de hasta una octava de milla, como un atleta sobrehumano. ¿La explicación? La gravedad. Krypton tenía una gravedad mucho mayor que la Tierra, por lo que los kryptonianos habían evolucionado con una fuerza física extraordinaria. Al llegar a la Tierra, esa fuerza se desataba por completo.
Este razonamiento se mantuvo incluso cuando sus poderes comenzaron a exceder lo que la gravedad podía justificar.
Mientras habilidades como la visión de calor se atribuían al sol, la fuerza y resistencia seguían ligadas al entorno físico. No fue hasta mucho más tarde, en la Edad de Plata, que el sol amarillo se convirtió en la única fuente explicativa de sus poderes, dejando la teoría gravitacional en el olvido.
5) Puede cambiar de forma

Durante la Edad de Plata de los cómics, Superman tenía todo tipo de poderes. Si alguna vez se encontraba en una situación en la que sus habilidades habituales no eran suficientes, mágicamente sacaba de la manga una capacidad nueva y muy específica. Uno de esos poderes, sorprendentemente recurrente, era el de cambiar de forma. Desde los primeros números de Action Comics, Superman ya mostraba su talento para hacerse pasar por otras personas con una precisión asombrosa. Con el tiempo, este don evolucionó hasta permitirle alterar por completo la forma y el color de su piel, gracias a un control muscular extremo sobre su propio cuerpo.
Incluso llegó a transformarse en seres de otras dimensiones, ropa incluida. Aunque hoy en día ya no se lo ve usar esta habilidad, nada impide que un día vuelva a sorprendernos con esta transformación camaleónica. Sería un regreso espectacular de uno de sus talentos más olvidados.
6) Puede otorgar superpoderes a otros

Este poder es mucho más reciente, pero no por ello menos impresionante. En Action Comics #857, Superman y su padre adoptivo, Jonathan Kent, quedan atrapados en el Mundo Bizarro, un planeta cuadrado que gira alrededor de una estrella azul. Esta estrella potencia enormemente los poderes de Superman, desbloqueando una habilidad inédita: la Visión Superman.
En un momento crítico, Superman lanza un rayo ocular que impacta a Pa Kent, dotándolo temporalmente de los mismos poderes que su hijo.
Juntos, padre e hijo luchan contra hordas de versiones distorsionadas de los amigos y enemigos de Superman, hasta regresar a casa. Aunque esta habilidad solo se ha mostrado una vez, es fascinante imaginar un mundo donde Superman pueda compartir su fuerza con sus seres queridos. ¡Imagínate a Jimmy Olsen volando por Metrópolis!
Y así concluyen estos seis datos curiosos sobre Superman que quizás no conocías. El universo de este personaje está lleno de historia, rarezas y momentos conmovedores que enriquecen su leyenda. Aprender estos detalles es como redescubrir a un viejo amigo bajo una nueva luz. ¿Cuál fue tu dato favorito? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!