El documental perdido de Nipsey Hussle sobre Dr. Sebi

En un mundo donde las teorías de conspiración abundan, pocas historias han generado tanto ruido —y silencio al mismo tiempo— como la del documental que Nipsey Hussle quiso hacer sobre el Dr. Sebi. Un proyecto que prometía sacudir los cimientos de la industria médica… y que terminó rodeado de muerte, misterio y muchas, muchas preguntas.
Pero ¿qué tenía esa historia que podía ser tan explosiva? ¿Por qué un simple documental sobre un curandero hondureño fue considerado por algunos como una amenaza?
Vamos por partes. Porque esta historia —más allá de rumores— es tan real como incómoda.
¿Quién era el Dr. Sebi y por qué su vida es tan polémica?

Alfredo Bowman, conocido como Dr. Sebi, fue un curandero autodidacta originario de Honduras que revolucionó —y también polarizó— el mundo de la salud natural. Su propuesta era directa y radical: aseguraba que podía curar enfermedades como el cáncer, el SIDA o la diabetes a través de una dieta alcalina estricta y remedios herbales.
Nada de medicamentos. Nada de ciencia moderna. Solo la “electricidad” natural de los alimentos vivos y el poder curativo de la tierra.
El problema (o la amenaza) vino cuando no solo lo dijo… sino que presentó pacientes curados. Y peor aún para sus críticos: ganó un juicio en Estados Unidos que buscaba desacreditarlo.
Eso lo convirtió en leyenda para unos, y en objetivo para otros.
Nipsey Hussle: más que rapero, un activista incómodo
Nipsey Hussle no era un artista cualquiera. Era un rapero de Los Ángeles con raíces profundas en su comunidad, una visión empresarial innovadora y un interés muy real en la salud de los suyos.
En varias entrevistas, Nipsey dejó claro que no confiaba en las grandes farmacéuticas. Decía que el sistema lucraba con la enfermedad y que el caso del Dr. Sebi era “la prueba viviente” de que existe otra forma de sanar.
Su idea: hacer un documental contando la historia real del Dr. Sebi, especialmente el juicio que ganó en Nueva York en 1988 tras ser acusado de prácticas médicas fraudulentas. Un juicio que terminó con el veredicto a su favor tras presentar más de 70 testimonios de pacientes curados.
Quiero mostrar los hechos. Que cada quien saque sus conclusiones
Nipsey Hussle
La muerte de Nipsey y el eco de la conspiración
El 31 de marzo de 2019, Nipsey fue asesinado a plena luz del día frente a su tienda en Los Ángeles.
El shock fue inmediato. Pero no pasó mucho tiempo antes de que la teoría tomara fuerza: ¿Tenía algo que ver con el documental? ¿Lo mataron por querer contar la verdad?
Las redes estallaron. “Primero Sebi, ahora Nipsey”, decían.
Aunque oficialmente su muerte fue atribuida a un conflicto personal, para muchos seguidores fue “demasiada coincidencia”.
Nick Cannon toma la posta… ¿y también se detiene?
Después del asesinato de Nipsey, el actor y comediante Nick Cannon anunció que tomaría las riendas del proyecto.
Subió fotos, habló con la prensa, prometió que “el mensaje de Sebi no sería enterrado”. Por un momento, todo apuntaba a que el documental vería la luz.
Pero pasó el tiempo… y nada. Ni trailer, ni avances, ni actualizaciones. El silencio fue tan notorio que muchos comenzaron a sospechar: ¿qué pasó? ¿Lo presionaron? ¿Lo frenaron? ¿O simplemente perdió el interés?
Lo cierto es que, hasta hoy, el documental sigue sin estrenarse.
Un documental que sigue incomodando
No era solo una biografía de un curandero. Era una acusación directa al sistema médico.
El juicio del Dr. Sebi en 1988, sus tratamientos naturales, sus declaraciones sobre haber curado enfermedades terminales… todo eso, bien presentado en una producción mediática de gran alcance, podría haber despertado una ola de escepticismo global hacia la medicina tradicional.
¿Te imaginas millones de personas cuestionando los tratamientos médicos y demandando opciones naturales? ¿Millones dejando las farmacéuticas por jugos alcalinos y hierbas?
Eso, para algunas estructuras de poder, es simplemente inaceptable.
Aunque el documental aún no ha salido, la historia del Dr. Sebi no se ha apagado. Todo lo contrario.
Videos en YouTube, cuentas en TikTok, hilos en Twitter… su nombre circula, su dieta se viraliza, y cada tanto, alguien vuelve a preguntar:
¿Qué pasó realmente con el Dr. Sebi?
¿Por qué murió en prisión por “neumonía” tras un arresto menor?
¿Por qué aún no se estrena ese documental?
Y lo más inquietante: ¿por qué tanta gente relacionada con esta historia termina muerta?