Las mejores series animadas de terror
La animación ofrece un lienzo excepcionalmente versátil para el género del horror, capaz de plasmar pesadillas que serían imposibles de llevar a cabo en la realidad. Al no estar limitada por las leyes del mundo físico, esta forma artística puede representar el miedo en su estado más puro. El horror corporal grotesco puede alcanzar niveles surrealistas, los tormentos psicológicos pueden manifestarse como paisajes que cambian de forma, y criaturas monstruosas pueden surgir directamente de la imaginación del artista sin la intervención de efectos prácticos o digitales. Esta libertad permite afinar el tono narrativo con precisión, dando lugar a un espectro amplísimo de terrores. Por eso, el mismo medio puede generar desde el suspenso suave de un misterio infantil hasta el baño de sangre visceral de una fantasía oscura para adultos, y cada una funciona a su manera.
La siguiente lista celebra esa increíble diversidad, reuniendo series que, aunque radicalmente distintas entre sí, representan lo mejor que el horror animado tiene para ofrecer. Ya sea como puerta de entrada para los más pequeños o como ejemplo de cuán perturbadora puede ser la animación, estas series de televisión son algunas de las mejores producciones de terror que puedes ver.
1) Historias de la Cripta (The Tales from the Cryptkeeper)

Para muchos jóvenes espectadores, Historias de la Cripta fue la introducción perfecta al mundo del horror, adaptando con ingenio el espíritu macabro de los célebres cómics de EC y del querido show de HBO para una audiencia de sábados por la mañana. Aunque redujo la violencia gráfica y los temas adultos de sus predecesores, la serie conservó los elementos esenciales que hicieron famosa la franquicia. Cada episodio presentaba una historia independiente con una lección moral, donde matones, ladrones y alborotadores recibían su castigo sobrenatural de forma deliciosamente irónica, utilizando todo tipo de amenazas fantásticas para reforzar su mensaje.
Presidiendo estas celebraciones siniestras estaba el icónico Guardián de la Cripta (con la voz de John Kassir), un anfitrión espeluznante pero encantador, ideal para los niños. Tenía el grado justo de susto para emocionar, sin llegar a ser realmente aterrador. La serie brillaba en su habilidad para presentar los tropos clásicos del horror —vampiros, hombres lobo, científicos locos— en un formato accesible y divertido. Historias de la Cripta demostró que el terror infantil no tenía que ser inofensivo ni condescendiente, ofreciendo relatos espeluznantes que respetaban la inteligencia de su joven audiencia.
2) Castlevania

Basada en la icónica saga de videojuegos, Castlevania de Netflix es una obra maestra de la fantasía oscura y el horror gótico. Todo comienza cuando la esposa de Vlad “Drácula” Tepes es injustamente acusada de brujería y quemada en la hoguera por una iglesia corrupta. Devastado, Drácula desata una legión de criaturas demoníacas sobre la región de Valaquia con la intención de erradicar a la humanidad. La última esperanza recae en un trío de héroes inesperados: Trevor Belmont, Sypha Belnades y Alucard, el hijo dhampir de Drácula.
Con una narrativa madura, personajes complejos y secuencias de acción visceralmente brutales, Castlevania trasciende su fuente original. Explora temas como la pérdida, la corrupción institucional y el ciclo eterno de la venganza, todo dentro de un mundo visualmente hipnótico y letal. Una joya absoluta para los fanáticos del horror adulto.
3) Coraje, el perro cobarde

¿Qué puede ser más aterrador que vivir en un lugar llamado “Ninguna Parte”? Esta premisa dio origen a una de las series más inquietantes y queridas de Cartoon Network. Coraje es un perrito temeroso que enfrenta constantemente amenazas sobrenaturales para proteger a sus dueños Muriel y Eustace Bagge. Desde gallinas del espacio exterior hasta espíritus vengativos, cada episodio es una mezcla inquietante de horror surrealista y comedia absurda.
Con un estilo visual que a veces rozaba lo grotesco, la serie capturó esa sensación infantil de no entender el mundo adulto, donde todo lo desconocido da miedo. Pero el amor incondicional de Coraje por su familia brindaba un rayo de esperanza entre tanto caos. Su legado sigue vivo como una referencia del horror infantil con alma.
4) Las sombrías aventuras de Billy y Mandy

¿Y si la Muerte fuera tu mejor amigo? Eso le ocurre a Billy y Mandy, quienes tras ganar una apuesta, obligan al mismísimo Segador a ser su compañero de por vida. Esta brillante y retorcida premisa da lugar a un desfile de situaciones absurdas donde lo macabro se mezcla con lo cotidiano: viajes al inframundo, batallas con monstruos y visitas de deidades lovecraftianas se vuelven parte de la rutina.
El humor negro, el cinismo de Mandy, la estupidez entrañable de Billy y la resignación existencial de Grim hicieron de esta serie una sátira delirante sobre la vida, la muerte y la adolescencia. Una serie que no se contenía ni en lo grotesco ni en lo ingenioso.
5) Devilman Crybaby

Esta reinvención moderna del clásico manga de Go Nagai es una experiencia devastadora e hipnótica. Devilman Crybaby narra la historia de Akira Fudo, un adolescente sensible que se fusiona con un demonio para proteger a la humanidad de una invasión inminente. Pero esta no es una historia de héroes al uso: es una ópera apocalíptica que explora la crueldad humana, el deseo y la destrucción emocional.
La animación, frenética y estilizada, sirve como vehículo para una historia profundamente filosófica y violenta. La progresiva pérdida de la inocencia de Akira, el dolor existencial de Ryo, y la representación gráfica de la depravación y el odio masivo, hacen que el final de esta serie sea imposible de olvidar. Como dice uno de sus personajes:
No hay monstruo más cruel que el que nació del dolor humano.
6) Scooby-Doo! Misterios S.A.

Durante décadas, Scooby-Doo siguió una fórmula reconfortante. Pero Misterios S.A. la transformó completamente, incorporando una narrativa continua, relaciones tensas entre los personajes y una mitología cósmica perturbadora. Los monstruos ya no eran simplemente humanos disfrazados: ahora había fuerzas oscuras reales afectando al pueblo de Crystal Cove.
Inspirada en Twin Peaks y los horrores de H.P. Lovecraft, esta entrega llevó la franquicia a nuevas profundidades. Con una historia central sobre entidades antiguas y maldiciones que se arrastran por generaciones, esta versión se ganó un lugar como una de las mejores y más arriesgadas series de Scooby-Doo jamás creadas.
7) Parasyte: The Maxim

Cuando un parásito alienígena falla al intentar controlar el cerebro de Shinichi Izumi, termina apoderándose de su mano derecha. Así nace una extraña simbiosis entre humano y criatura, mientras ambos deben sobrevivir a otros parásitos que sí lograron tomar cuerpos humanos y ahora cazan en secreto.
Parasyte destaca por su horror corporal, con transformaciones grotescas y batallas intensas. Pero más allá del gore, plantea preguntas existenciales: ¿qué nos hace humanos?, ¿quiénes son realmente los monstruos? A medida que Shinichi pierde parte de su humanidad y su vínculo con Migi se intensifica, el espectador se ve atrapado en un thriller filosófico inolvidable.
¿Qué otras series animadas de terror merecen estar en esta lista? Cuéntanos en los comentarios.