Los 10 mejores animes de la última década
Existen miles de series de anime en el mundo, pero no todas logran alcanzar la cima del reconocimiento y la popularidad. Algunas auténticas joyas pasan desapercibidas, pero estos diez títulos no tienen ese problema: encabezan listas, generan conversación constante y conquistan nuevos fans cada día.
Estos diez animes de la última década abarcan una variedad de géneros, desde romance y crimen hasta shōnen clásico. Pero lo que realmente los une es el nivel de aclamación que han recibido. No se trata solo de una fama superficial; cada una de estas series aborda temas complejos, ofrece escenas de acción impresionantes y supera las expectativas episodio tras episodio.
10 Banana Fish
Animado por MAPPA, basado en el manga original de Akimi Yoshida

Banana Fish es una obra maestra que atraviesa el alma. Su final es un golpe emocional que deja sin aliento. Cuando Ash Lynx, un carismático líder de pandilla, se cruza con Eiji Okumura, un joven asistente de fotógrafo, sus destinos se entrelazan en una oscura trama sobre una droga ilegal que da nombre a la serie.
Juntos intentan desentrañar el misterio de esta sustancia, mientras buscan justicia por la tragedia que sufrió el hermano de Ash. La acción es vertiginosa y emocional; cada episodio es una mezcla de adrenalina y ternura que mantiene a los espectadores pegados a la pantalla.
Pero más allá de las persecuciones y tiroteos, Banana Fish destaca por su tratamiento serio y humano de temas difíciles como el abuso y la explotación. Sin romantizarlos jamás, la historia los enfrenta con sensibilidad. Es una serie que duele, pero que deja una marca imborrable.
9 The Apothecary Diaries
Animado por TOHO Animation Studio y OLM, basado en las novelas ligeras de Natsu Hyūga

Ambientado en la antigua China imperial, The Apothecary Diaries nos presenta a Maomao, una joven inteligente y astuta que, tras ser vendida como sirvienta en el harén imperial, empieza a resolver intrigas médicas con una brillantez que recuerda a Sherlock Holmes.
Desde descubrir envenenamientos hasta descifrar síntomas inexplicables, su conocimiento en botánica y medicina tradicional no solo la saca del anonimato, sino que atrae la atención del misterioso y elegante Jinshi. La relación entre ambos añade tensión y sutileza a esta historia de intriga palaciega.
Con una animación exquisita y una protagonista fuera de lo común, esta serie se convierte en una lectura visual que mezcla ciencia, misterio y una crítica velada a las jerarquías del poder.
8 Jujutsu Kaisen
Animado por MAPPA, basado en el manga de Gege Akutami

Jujutsu Kaisen es el nuevo titán del shōnen. Yuji Itadori, un adolescente con habilidades físicas extraordinarias, se ve envuelto en el mundo de las maldiciones tras ingerir el dedo de una entidad demoníaca legendaria: Sukuna. Lo que sigue es una historia trepidante de exorcismo, lucha interior y amistad inquebrantable.
Con un elenco inolvidable —incluyendo a Gojo Satoru, el maestro más poderoso y carismático de la historia reciente del anime— y combates animados con una fluidez espectacular, esta serie eleva el género a nuevas alturas. Cada pelea es una danza brutal e hipnótica.
Más allá de los golpes, Jujutsu Kaisen explora la naturaleza del dolor, la muerte y la redención, convirtiéndola en una experiencia tan emocional como emocionante.
7 Cyberpunk: Edgerunners
Animado por Studio Trigger, basado en el videojuego de CD Projekt Red

Cyberpunk: Edgerunners es un viaje desesperado por la ciudad de Night City, donde la tecnología y la corrupción han llegado al límite. David, un joven marginado, se convierte en mercenario cibernético tras perderlo todo. Lo que sigue es una caída frenética hacia la autodestrucción.
Con una animación electrizante, una estética neón y una banda sonora inolvidable, esta serie es puro vértigo visual y emocional. Su historia de amor trágico con Lucy y su inevitable destino evocan las grandes tragedias de la literatura clásica, envueltas en implantes y balas.
En solo 10 episodios, deja más huella que muchas series con el triple de duración. Un balazo directo al corazón.
6 Mob Psycho 100
Animado por Studio Bones, basado en el manga de ONE

Mob Psycho 100 es la historia de Shigeo “Mob” Kageyama, un adolescente con poderes psíquicos tan inmensos como su corazón es humilde. Aunque podría destruir ciudades con la mente, Mob solo quiere llevar una vida normal y aprender a ser emocionalmente fuerte sin depender de sus habilidades.
La serie mezcla humor absurdo, animación experimental y momentos de profunda reflexión emocional. Mob es un superhéroe diferente: uno que prefiere hablar antes que golpear, pero que puede volverse incontrolable si reprime demasiado.
Es un relato sobre la identidad, la autoestima y el crecimiento interior, disfrazado de serie de acción. Un cóctel explosivo y conmovedor.
5 Demon Slayer
Animado por ufotable, basado en el manga de Koyoharu Gotouge

Demon Slayer combina belleza visual sin precedentes con una historia clásica de venganza y redención. Tanjiro Kamado, tras ver a su familia asesinada por demonios, se embarca en una cruzada para salvar a su hermana Nezuko, transformada en uno de ellos.
La serie brilla por sus batallas espectaculares, que parecen cuadros en movimiento. Cada arco mejora al anterior, y los enemigos tienen trasfondos tan trágicos como humanos. La música y el diseño artístico completan una experiencia sensorial total.
Es la prueba de que el shōnen aún puede reinventarse y emocionar profundamente.
4 Chainsaw Man
Animado por MAPPA, basado en el manga de Tatsuki Fujimoto

Chainsaw Man es irreverente, violento y poético. Denji, un joven endeudado que fusiona su cuerpo con un demonio motosierra, es el antihéroe que el anime necesitaba. Su sueño es simple: una vida digna, pan con mermelada y amor. Pero su camino está plagado de monstruos tanto externos como internos.
La serie mezcla humor negro, horror visceral y escenas de acción brutales, pero todo está impulsado por la humanidad de sus personajes. Makima, Aki, Power… cada uno de ellos es inolvidable.
Visualmente impactante y emocionalmente salvaje, Chainsaw Man es una carta de amor al caos.
3 Attack on Titan: The Final Season
Animado por MAPPA, basado en el manga de Hajime Isayama

Attack on Titan comenzó como una serie de supervivencia y terminó como una epopeya sobre la guerra, el odio, la libertad y el precio del poder. Eren Jaeger, que una vez luchó contra monstruos para proteger su hogar, se convierte en uno de ellos en su búsqueda de liberación.
La animación, la música y los giros argumentales convierten cada episodio en un evento. La historia se vuelve más ambigua y política, con preguntas sin respuestas fáciles. Es una tragedia griega contada con titanes colosales.
Una obra que redefinió el anime moderno y dejó huella en toda una generación.
2 Oshi no Ko
Animado por Doga Kobo, basado en el manga de Aka Akasaka y Mengo Yokoyari

Oshi no Ko comienza con una premisa sorprendente y evoluciona en un thriller emocional sobre la industria del entretenimiento, las mentiras detrás de la fama y la venganza.
La historia sigue a Aqua, un joven reencarnado que busca justicia por la muerte de su madre, una idol. El primer episodio, de 90 minutos, es una obra de arte por sí solo. El resto mantiene el ritmo, alternando crítica social, drama y misterio.
Visualmente hermoso, emocionalmente intenso, e intelectualmente provocador. Una joya moderna.
1 Bocchi the Rock!
Animado por CloverWorks, basado en el manga de Aki Hamaji

Bocchi the Rock! es la sorpresa más encantadora de los últimos años. Hitori “Bocchi” Gotou es una chica con ansiedad social que encuentra en la música un refugio y una forma de conectar con los demás.
Con animación creativa, humor visual, momentos sinceros y un amor palpable por el rock japonés, esta serie transforma una historia cotidiana en algo profundamente inspirador.
Más que una comedia slice-of-life, es un himno para todos los que alguna vez se sintieron solos. Una carta de amor a la música, a la amistad y al crecimiento personal.