¿Por qué Itachi mató al clan Uchiha? La verdad completa
Itachi Uchiha es, para muchos fans, el personaje más fascinante de todo Naruto. Su historia está cargada de tragedia, lealtad y decisiones imposibles que aún hoy nos hacen cuestionarnos: ¿cómo alguien tan noble pudo hacer algo tan terrible?

La masacre del clan Uchiha fue un punto de no retorno en su vida. Aunque Itachi lo eligió voluntariamente, lo hizo bajo una sola condición: que Sasuke sobreviviera. Quería que su hermano menor creciera con el deseo de vengarse… aunque eso significara ser odiado por él. Al final, su muerte no llegó por manos de Sasuke, sino por el desgaste brutal de su chakra.
Tras eliminar a su clan, Itachi se unió a Akatsuki, ese grupo temido por todos. Pero, aunque parezca increíble, su objetivo seguía siendo proteger a la aldea de Konoha desde las sombras. Un héroe en silencio. Pero… ¿qué lo llevó realmente a tomar una decisión tan brutal?
El ataque del Kyūbi: el principio del fin

Todo empezó con el ataque del Zorro de Nueve Colas (Kurama) a Konoha. Aunque muchos no lo sabían en ese momento, fue Obito quien lo controló usando el Sharingan. Sin embargo, Minato —el Cuarto Hokage— logró liberarlo del genjutsu, y Kurama empezó a arrasar la aldea por su cuenta.
¿Y los Uchiha? Miraban desde la distancia, sin moverse. Su plan era dejar que Fūgaku —padre de Itachi y Sasuke, además de líder del clan— tomara el control del zorro, y así no levantar sospechas. Pero ese silencio fue interpretado por los demás como cobardía e incluso traición. La desconfianza se sembró, y el resentimiento creció como una bomba de tiempo.
¿Por qué el clan Uchiha quiso dar un golpe de estado?
Luego del ataque del Kyūbi, la situación empeoró: los Uchiha fueron desplazados a las afueras de la aldea. Un gesto simbólico, pero hiriente. Fūgaku argumentaba que la Policía de Konoha —dominada por los Uchiha— debía estar en el centro, no aislada.
Con el orgullo herido y la confianza rota, el clan empezó a planear un golpe de estado. Querían recuperar su lugar en la aldea, incluso si eso significaba derramar sangre. Pero Fūgaku logró calmarlos… por un tiempo.
El rol de Itachi y Shisui en el conflicto

A los 12 años, Itachi ya era parte de los ANBU, la unidad secreta al servicio del Hokage. Todos lo admiraban, aunque él llevaba una carga enorme. Estaba atrapado entre su lealtad al clan y su deber con la aldea. Él y su mejor amigo Shisui actuaban como dobles agentes, intentando evitar el conflicto desde dentro.
Pero la tensión era insostenible. Itachi descubrió el plan del golpe de estado y empezó a despreciar en silencio a su propio clan, aunque sin mostrarlo. Shisui, por su parte, intentó detenerlo todo usando su Mangekyō Sharingan para manipular la mente de Danzō…
La traición de Danzō y el sacrificio de Shisui

Pero Danzō, como siempre, jugó sucio. Le arrebató a Shisui uno de sus ojos y arruinó su plan. En un acto desgarrador, Shisui se quitó la vida frente a Itachi, confiándole su otro ojo y el deseo de evitar la guerra civil a toda costa.
Ese día, el corazón de Itachi se quebró. Y con ese dolor, despertó el Mangekyō Sharingan. Era el comienzo del fin.
La masacre: Itachi y Obito ejecutan el plan

Itachi decidió que la única forma de evitar el golpe de estado —y una guerra brutal en la aldea— era eliminando a su propio clan. Pero no podía hacerlo solo. Así que recurrió a Obito, quien entonces se hacía pasar por Madara.
Juntos, aniquilaron al clan Uchiha. Dejaron a un solo sobreviviente: Sasuke. Porque para Itachi, el único lazo que no podía romper era con su hermano.
¿Héroe o villano? El legado de Itachi

Lo fácil es juzgar a Itachi como un traidor, como un asesino sin corazón. Pero la verdad es que lo hizo todo por la paz. Sacrificó su nombre, su familia y su felicidad por un futuro sin guerra en Konoha.
Vivió como un paria, odiado por su hermano, condenado por los que no conocían la verdad. Pero si no fuera por él, quizás la historia de Naruto habría sido mucho más sangrienta.
Y tú, después de conocer toda la verdad… sigues viéndolo como un villano?