¿Tanjiro o Rengoku? Quién es más fuerte en Demon Slayer
En el mundo de Kimetsu no Yaiba (o Demon Slayer, como muchos lo conocen), pocos enfrentamientos imaginarios generan tanto debate como este: ¿Quién es más fuerte, Tanjiro Kamado o Kyojuro Rengoku? Ambos son personajes adorados, con habilidades impresionantes y un corazón que arde con pasión. Pero si hablamos de fuerza pura, experiencia y potencial… la conversación se pone buena. Así que agárrate bien, porque vamos a desmenuzar todo: técnica, crecimiento, emociones y hasta momentos clave del anime y el manga.
¿Tanjiro o Rengoku? Un duelo entre generaciones de cazadores
Para empezar, hay que aclarar algo: Rengoku era un Pilar (Hashira), es decir, uno de los más altos rangos entre los cazadores de demonios. Y no cualquiera llega a ese nivel. El tipo era una bestia, literal. Su fuerza, velocidad, reflejos y técnica eran producto de años de entrenamiento brutal, además de una voluntad que no se quebraba ni con un demonio de rango superior frente a él.
En cambio, Tanjiro es un novato que evoluciona a una velocidad absurda. En términos de narrativa shonen, es el protagonista típico: empieza siendo débil pero tiene un potencial tremendo, una determinación inquebrantable y, por supuesto, una conexión especial con técnicas únicas. Pero claro, ¿eso lo hace ya más fuerte que Rengoku? Hmm… depende de en qué punto de la historia pongas el corte.
La técnica lo es todo: Respiración del Fuego vs Respiración del Sol
Rengoku dominaba la Respiración de la Llama, un estilo lleno de ataques contundentes, agresivos, que queman con pura intensidad. Era como ver a un samurái del sol poniente peleando con honor y fuego en el corazón.

Tanjiro, en cambio, empieza con la Respiración del Agua (más fluida, adaptable), pero después descubre que su verdadero linaje lo conecta con algo mucho más antiguo y poderoso: la Respiración del Sol (Hinokami Kagura). Esta técnica es básicamente la raíz de todas las demás, y su poder es escalofriante. Cada vez que Tanjiro la utiliza, su cuerpo se acerca al límite… pero también roza un nivel de poder que rompe barreras.
Entonces, sí: en términos de potencial puro, Tanjiro tiene acceso a una técnica más poderosa que la de Rengoku. Pero no es tan simple como eso, ¿verdad?
Rengoku contra Akaza: ¿una derrota o una demostración de poder?
Uno de los momentos más impactantes del anime (y del manga) es la pelea entre Rengoku y Akaza, el demonio de rango tres. Y aquí es donde muchos fans se dividen: algunos dicen que Rengoku perdió, otros que logró lo imposible.
La verdad es que, aunque Rengoku muere, lo hace de pie, sin retroceder ni un solo paso. Aguantó solo contra un demonio que regeneraba sus heridas al instante, mientras protegía a todos los pasajeros del tren. ¿Que no lo derrotó? Claro, pero el hecho de que haya enfrentado a un rival así sin convertirse en demonio, y lo haya hecho retroceder, habla de un poder mental y físico que muy pocos tienen.
¿Tanjiro habría podido hacer lo mismo en ese momento? Difícil. Él mismo lo admite. Todavía no estaba preparado. Ni en cuerpo, ni en mente, ni en técnica.
¿Pero qué pasa con el Tanjiro del final del manga?
Ahora, si saltamos al final de la historia, el panorama cambia. Tanjiro termina alcanzando un nivel monstruoso. No solo domina la Respiración del Sol, sino que también despierta el Marcado del Cazador, mejora su percepción, su resistencia y su capacidad de adaptarse a cualquier situación.

En su versión final, Tanjiro es capaz de luchar mano a mano contra Muzan, el rey de los demonios, algo que incluso los Hashira más veteranos tuvieron que hacer en grupo. Eso no es poca cosa. Estamos hablando de un nivel que ya roza lo legendario.
Entonces, en términos de evolución… sí, Tanjiro termina superando a Rengoku. Pero ese Tanjiro solo aparece al final de todo, tras perderlo todo, sangrar, entrenar hasta los huesos y casi morir mil veces.
¿Y emocionalmente? Ahí la cosa se pone más pareja
La fuerza no siempre está en los músculos o en la técnica. Hay algo en cómo ambos representan valores fundamentales: Rengoku es el fuego que nunca se apaga, incluso cuando sabe que va a morir. Tanjiro es la compasión en medio de la masacre, alguien que lucha por los demonios tanto como por los humanos.
Rengoku inspiró a Tanjiro. Su muerte fue un catalizador para que nuestro protagonista se exigiera aún más. ¿Y eso no es también una forma de poder? Porque, seamos honestos, hay batallas que se ganan incluso después de la muerte.
¿Quién gana realmente esta pelea?
La respuesta es un poco trampa: depende del momento de la historia.
- En el momento de la pelea contra Akaza, Rengoku era claramente más fuerte que Tanjiro. Su experiencia, su control del estilo de respiración y su temple lo ponían en otro nivel.
- Al final del manga, Tanjiro ya ha superado a todos los Hashira (incluido Rengoku), tanto en técnica como en poder puro. Es, sin duda, uno de los cazadores más fuertes que hayan existido.
Así que, si alguien te pregunta “¿quién es más fuerte, Tanjiro o Rengoku?”, puedes decir con toda la autoridad: “Tanjiro llega a ser más fuerte, pero Rengoku fue más fuerte cuando más importaba”. Y eso… eso también tiene su valor.
Porque no todo es ganar peleas. A veces, la fuerza se mide en cuánto inspiras a otros a seguir adelante. Y ahí, Rengoku sigue siendo un gigante.
Frase final para fans que lloraron con el Tren Infinito
¡Sigue avanzando! Aunque sea gateando, aunque te duela… no te detengas.
Rengoku Kyojuro